xarxa basca ‘Kazetarion Berdinsarea-Periodistas por la Igualdad’ denuncia a la COPE per l’acomiadament d’una periodista.
Posted by tonagusi on abril 18th, 2008
Aquest és el comunicat de denuncia de la COPE per l’acomiadament de la periodista Isabel Quintairos, que la xarxa basca ’Kazetarion Berdinsarea-Periodistas por la Igualdad’ ens ha fet arribar a la xarxa internacional:
La red vasca de Periodistas por la Igualdad exige a la Cadena COPE que readmita a Isabel Quintairos y respete la libertad sexual e ideológica de su plantilla
La Red vasca de Periodistas por la Igualdad quiere manifestar su indignación y perplejidad ante el despido de la periodista Isabel Quintairos por parte de la cadena COPE de Santiago de Compostela, por su condición de lesbiana y su supuesta afinidad con un partido político. Quintairos está casada con una mujer y ha trabajado como asesora técnica de la Diputación de A Coruña. Así lo reconoce la sentencia judicial que obliga a la empresa a readmitirla por vulnerar varios de sus derechos fundamentales. La radio ha ignorado la orden judicial y la ha despedido por segunda vez. Por ello, la Red vasca de Periodistas por la Igualdad desea expresar lo siguiente:
- Quienes componemos la Red queremos mostrar nuestra solidaridad con Isabel Quintairos y con todos los periodistas despedidos por razones ajenas al ejercicio de su profesión.
- Es inaceptable que un medio de comunicación utilice la condición sexual y la ideología de su plantilla como criterios para medir su profesionalidad. Ese proceder supone una clara vulneración de derechos fundamentales como el de la intimidad y la libertad ideológica, y revela actitudes discriminatorias contrarias a la Constitución española.
- Los profesionales de la comunicación no tenemos la obligación de compartir la ideología de las empresas para las que trabajamos. Que Isabel Quinteiros fuera asesora técnica de la Diputación de A Coruña no la convierte en simpatizante de ningún partido. Por otro lado, la Constitución reconoce a toda la ciudadanía el derecho a no ser obligada a declarar sobre su ideología. Por último, trabajar para la COPE le obliga a respetar la línea editorial en el ejercicio de su profesión, pero no a seguir en su vida privada las directrices que dicha línea editorial marca.
Por ello, exigimos a la cadena COPE que cumpla la sentencia readmitiendo a la periodista y que respete la libertad sexual e ideológica de sus trabajadoreas y trabajadores.
Bilbao, 17 de abril de 2008.
Red vasca de Periodistas por la Igualdad